LOGO-InternGroup-01-1
    • Our programs
      • In-person
      • Blended
      • Remote
      • Digital Nomad
      • How it works
      • What's included
      • Program fees & start dates
        • Compare program fees
        • Financing & financial aid
      • Academic credit
      • By season
        • Winter internships 2025
        • Spring internships 2025
        • Summer internships 2025
        • Fall internships 2025
      • Who you are
        • High school student
        • Gap year student
        • University/college student
        • Graduate
        • MBA/Masters student
        • Career changer
        • Looking for part time options
        • US citizen / international student in the US
    • Career fields
      • Architecture
      • Art, photography & graphic design
      • Business
      • Consulting
      • Engineering
      • Entrepreneurship
      • Environmental science & sustainability
      • Fashion
      • Finance & accounting
      • Government & politics
      • Hospitality, events & tourism
      • Human resources
      • IT & computer science
      • Journalism, publishing & media
      • Language & translation
      • Law
      • Music & performing arts
      • NGOs & non-profits
      • PR & marketing
      • Social work
      • Television & film
      • Example internship roles
      • Example host organizations
    • Destinations
      • Virtual/Remote
      • Europe
        • London
        • Dublin
        • Madrid
      • USA
        • New York
      • Asia
        • Bangkok
        • Tokyo
        • Hong Kong
      • Australia
        • Melbourne
      • Latin America
        • Medellin
    • Alumni stories
    • Learn More
      • About us
      • Why The Intern Group
      • Our awards
      • In the press
      • Our team
      • Join an info session
      • The Intern Group Learning Experience
        • Learning events
        • Learning platform
      • Resources
        • Blog
        • FAQ
        • Insurance
      • For parents
      • For educational institutions
      • For partner university students
      • For program alumni
      • For employers
      • Contact us
    • Apply now
       
      Login
    News 1 min read

    7 motivos para una práctica con emprendedores de Hong Kong

    Admin
    • Share
    • Tweet
    • Share
    • Email
    • Copy

    Hong Kong no sólo es el ecosistema ideal para start-ups de tecnología. De su enorme potencial también pueden alimentarse emprendedores de otras industrias. Sus pros son claves: servicios financieros de primer nivel y su ubicación cerca del corazón de manufactura de hardware, en el Delta chino del Río Perla. Si estás buscando un lugar para hacer una práctica profesional en entrepreneurship, Hong Kong es una excelente idea.

    1. Estás donde hay que estar

    Esta región especial de China cuenta 7,3 millones de almas y es una de las más densamente pobladas del mundo, con 6.600 personas por kilómetro cuadrado. Su fama internacional como destino para hacer negocios está bien ganada, gracias a su entorno legal sólido y su ubicación geográfica inigualable: a pasos de su gigantesca hermana, China.

    Y un dato no menor: Hong Kong lidera desde hace 21 años el ranking de ciudades con mayor libertad económica. Wow! Todo indica que si te diriges hacia allí para una práctica de entrepreneurship estarás en el lugar correcto.

     

    2. Encuentras los emprendimientos más prometedores

    La tecnología para la industria financiera es uno de los segmentos con mayor proyección en Hong Kong. Y esto se debe a que hablamos de la plaza financiera más importante de Asia, y tercera del mundo después de Nueva York y Londres. Esto les da a los emprendedores la oportunidad de codearse con quienes llevan los pantalones en el circuito de Banca y Aseguradoras de Hong Kong.

    Por otro lado, las start-ups relacionadas con la Internet de las Cosas (o IoT, por su sigla en inglés) van viento en popa en Hong Kong. Y esto se debe a su proximidad con el Delta del Río Perla, en China, que es considerado el corazón de la maquinaria de manufactura y prototipos de hardware del mundo. Hacer una práctica en emprendedorismo en Hong Kong te llevará al corazón mismo de la tecnología. Suena apasionante, ¿cierto?

     

    3. ¿Internet de las cosas?

    En Hong Kong se trabaja en serio para hacer del concepto “Internet de las cosas” una realidad. ¿Y de qué se trata esto? Pues de algo que venimos viendo en pequeña escala desde hace unos años: la interconexión digital de objetos cotidianos con Internet. Muchos ya alucinan con la sola idea de pensar que en un futuro no tan lejano se conectarán a Internet más objetos que personas.

    Mientras tanto, en Hong Kong la compañía Wearable IoT World (WIoTW), con base en San Francisco y catalogada como el “acelerador” dedicado a IoT más importante del mundo, anunció hace pocas semanas que lanzará una “autopista de negocios” entre los Estados Unidos y Asia, con una oficina en Hong Kong.

    Con 35 millones de dólares de HK, la empresa busca darle un renovado impulso al IoT en Asia, y desde allí al resto del mundo. ¡No nos digas que no estás considerando seriamente armar tus maletas y partir para Hong Kong lo antes posible! Porque nosotros sí, ¡ya mismo!

     

    4. Está creciendo el flujo de inversiones

    Los expertos sostienen que las oportunidades para los emprendedores están a la vuelta de la esquina en Hong Kong. Sin embargo, el financiamiento necesario para convertir una simple idea en un negocio rentable es más difícil de conseguir.

     

    Incluso señalan la necesidad de desarrollar más incubadoras que ayuden a los start-upers a ganar know-how sobre cómo sostener un emprendimiento y a conectarse con el talento y monedero de inversores ángeles. Así, se estima que en Hong Kong la proporción de startups que se reúnen con posibles inversores es mucho menos frecuente que en Singapur y Nueva York (cerca de un 50% menos).

    Una de las compañías que sí apuesta y mucho por el ecosistema digital y sus start-ups en Hong Kong es Cyberport, que anunció que en los próximos meses incrementará el caudal de dólares destinados a su fundación e incrementará la cuota de aportes a sus programas de incubadoras. De esta manera, la empresa hongkonesa apuesta a alimentar el espíritu emprendedor, ayudándolo a hacer posible su ambición.

     

    5. Está entre los 20 mejores ecosistemas digitales

    Hong Kong nunca podrá ser como Sillicon Valley y tampoco debería intentarlo. Algunos estudios indican que cada uno de los 20 ecosistemas digitales más exitosos del momento ha podido crecer gracias a decisiones distintas a las que se han tomado en San Francisco. Esto hizo que ganaran en ventajas competitivas únicas, que resultaron en un mix de start-ups.

    Hong Kong tiene tantas (cuando no más) fortalezas sobre las cuales diferenciarse y ganarle a los 10 mejores ecosistemas. Aunque –dicen los que saben- cuenta con más recursos que el resto de sus 20 mejores rivales y está creciendo a una velocidad tal que sólo 5 clusters del resto del mundo lo superan. Hong Kong está definitivamente en el buen camino, y tú también si te decides a viajar allí para una práctica profesional en entrepreneurship.

     

    6. Hong Kong explota de talento joven

    A Hong Kong le sobra talento, es decir, jóvenes con estudios universitarios, empuje y ganas de crecer y aprender. No te sorprenderá saber que –por poner un solo ejemplo- los ingenieros graduados de la Universidad de Hong Kong se ubican en el puesto #7 de un ranking que evalúa a los profesionales mejor preparados, desde la mirada de las grandes compañías globales.

    Lamentablemente, muchos de los jóvenes más prominentes están más dispuestos a ganar sueldos altos en trabajos seguros de empresas importantes que a probar suerte en start-ups de alto riesgo. Todo parece que indicar que tú puedes aprovechar esta brecha y postularte a distintas posiciones para una práctica de emprendedorismo en Hong Kong. Más de una start-up estará dispuesta a recibirte con los brazos abiertos.

     

    7. En Hong Kong premian a los emprendedores

    Hace algunas semanas, fueron reconocidas las 10 mejores jóvenes promesas del mundo entrepreneur de Hong Kong. Los equipos ganadores están conformados por estudiantes universitarios locales de cinco universidades de la región, que impresionaron gratamente a los jueces con su innovación y sus astutos modelos de negocios.

    Authpaper, surgido de la Universidad China de Hong Kong, creó una solución de software que provee una protección efectiva y segura contra las falsificaciones de documentos online, a través del uso de códigos QR personalizados. La plataforma online Etransfer nació en la Universidad Politécnica y se encarga de hacer coincidir a usuarios que utilizan servicios de transferencia de dinero internacional, y simplificar el giro de dinero, haciéndolo más económico y eficiente.

    Mega Eye es otro de los emprendimientos financieros premiados, surgido de la Facultad de Ciencia y Tecnología de HKU. Esta solución basada en Big Data extrae, categoriza y cuantifica toda la información relativa a los mercados de valores esparcida en Internet. Como te imaginarás, la gran mayoría de los premiados están relacionados directamente con la rentable industria financiera. Tu idea puede convertirse en una empresa sumamente rentable. Sólo tienes que llevarla y probarla en Hong Kong, durante tu práctica profesional.

     

    Haga clic aqui para solicitar para una práctica con emprendedores de Hong Kong.

    ***Para hacer una práctica en Nueva York, Australia, Londres o Hong Kong es indispensable el conocimiento avanzado/nativo del inglés. Para hacer una práctica de consultoría en España o Colombia no es obligatorio.***

    1. based on Hong Kong, by Barbara Willi, CC BY -SA 2.0

    2. based on Hong Kong, by Colin Tsoi, CC BY -SA 2.0

    3. based on businessmen, by Yuya Tamai, CC BY -SA 2.0

    Ready to realize your potential?

    Apply now

    Related Posts

    News 6 min read Práctica de derecho en Hong Kong
    Read More
    News 6 min read Una práctica de IT en Hong Kong
    Read More

    Subscribe via email

    Subscribe to get insights sent directly to your inbox.

    LOGO-InternGroup-white-1
    • Candidates
      • Internship programs
      • How it works
      • Destinations
      • Career fields
      • Program fees
      • Apply
    • More
      • Companies
      • Universities
      • Academic credit
      • Learning Experience
      • About us
      • DE&I statement
      • Careers
    • Contact us
      • UK: +44 20 7193 4188
      • US: +1 (718) 878-6393
      • AUS: +61 2 8011 3305
      • email: info@theinterngroup.com
    Follow
    • Facebook
    • Instagram
    • LinkedIn
    • Youtube
    • TikTok
    ©2023 The Intern Group. All rights reserved.
    • Terms & Conditions
    • Privacy Policy
    • Cookie Policy